MALAMAR Wakepark
El mar no es algo que se tiene cerca, es algo que se siente cerca. En Madrid he visto amigos de toda la vida que, a la mínima ocasión, se escapaban un fin de semana con la tabla al mar. Y en Barcelona estoy descubriendo ese mar de invierno que se disfruta en una ciudad con playa.
Explorando la costa Barcelona, y gracias a los amigos de igersbcn, a finales de verano descubrí el Malamar Wakepark en Montgat. Un lugar único no sólo para los amantes del deporte, también para los enamorados del mar.
Malamark Wakepark es un proyecto que nació de la cabeza del surfista y creador de elzorrohats, Pau Felipe. Porque cuando hay “mala mar” es cuando los surfistas aprovechan para meterse al agua (pato). Pero también cuando los “wakeboarders” no pueden hacer wake con lancha. Malamar hace posible practicar wake con cable todos los días del año en sus aguas. Independientemente del tiempo o las olas fuera. La oferta se completa para todos los deportistas con kayak. Además, stand up paddle surf y clases de surf con sus instructores.
Además de probarte en la tabla con un wakepark de diferentes alturas, no puedes irte de Malamar sin probar su renovada carta. Cuando salgas del agua, o mientras te decides a dar el salto, te espera un restaurante con unas increíbles vistas al mar mientras saboreas uno de sus fantásticos arroces, pescados o aperitivos. Y para acompañarlos, en el restaurante de Malamar Wakepark puedes brindar con uno de mis vinos blancos preferidos, vinoafortunado.
Cuando vuelva el buen tiempo y el verano, en Malamar Wakepark también podrás disfrutar de diferentes shows. Música en directo, dj, espectáculos con fuego, etc. Y durante todo el año, el Wakepark puede reservarse para eventos. Desde particulares a empresas, conciertos, presentaciones de colecciones de ropa…
Ya sea para estrenarte en el wake o aprender surf. Para compartir un almuerzo con amigos o para tomarte unas copas al lado de la playa con buena música. Éste es tu sitio. Porque, cuando conoces Malamar, no hay mar que por bien no venga.