María, mujer fitness
Todos los que lo practicamos sabemos que es verdad, el deporte te hace más fuerte. No sólo porque después de entrenar, te sientes con más energía. También porque te permite ver cómo vas superando retos. A quien no hay obstáculo que se le resista es a la protagonista de hoy, María Moya, una persona que representa el espíritu de superación, esfuerzo y motivación que trae consigo el deporte.
“Hay que luchar por ser feliz y aprender a disfrutar de la vida”
¿Quién eres y a qué te dedicas profesional y deportivamente?
Me llamo María, nacida en Ciudad Real pero viviendo en Madrid, de padre manchego y madre dominicana. Profesionalmente soy funcionaria del Estado y deportivamente soy una apasionada del CrossFit.
¿Por qué empezaste a practicar CrossFit y qué te aporta esta disciplina?
Empecé casi por casualidad hace dos años. Un compañero me habló del CrossFit, lo probé y me gustó, así que me apunté con unas amigas y hasta hoy. A nivel personal, con muy poco tiempo, me aporta una evolución, evasión y superación física y mental que para mí ha sido muy rápida y real, y que me hace sentir muy realizada.
¿Nos contarías cómo es tu día a día y cómo te preparas y sacas tiempo para entrenar?
Suelo trabajar por la mañana e intento compaginar el CrossFit con mis cursos y con los planes sociales por la tarde. Cuando no me dan los tiempos, tengo un kit en casa para entrenar allí y no dejar esa constancia que la práctica necesita cada día.
¿Dónde te sientes más cómoda: bailando con una kettlebell, haciendo dominadas o en una sesión loonática?
De las tres que me has dado, me gustan las dos que combinan deporte y música, pero me quedo con Loona porque siempre lo paso mejor haciendo deporte acompañada.
¿Tienes un referente deportivo de a pie?
Sí, tengo muy claro quién es: mi amiga Claudia, compañera de trabajo y de viajes. Conocerla supuso un impulso maravilloso en mi vida, su energía era mi motivación para entrenar antes del trabajo y me enseñó a sacar tiempo de donde no había para hacer deporte juntas.
¿Qué redes sociales utilizas? ¿Y de ellas, cuál es tu favorita?
Sí, Instagram y Facebook las que más, Twitter la que menos. Mi favorita es Instagram (@sugarfree_fit) por su comodidad y sencillez. Al principio casi ni le hacía caso ni le encontraba utilidad a Instagram hasta que vi todo lo que pueden decir las fotos, cómo marcan tu perfil y delimitan qué cuentas tú de tu vida.
De vuelta al deporte, ¿nos contarías una buena y una mala experiencia que hayas vivido en el deporte?
Como experiencia buena, me quedo con la buena gente que conoces haciendo deporte, la unión de personas que se motivan para superarse. Como cosas malas, sólo he tenido algún dolor, lesiones muy leves, etc. Tengo la suerte de que todo lo que me ha traído el deporte ha sido muy positivo.
¿Puedes confesarnos algún momento embarazoso practicando deporte?
Fue una tontería pero me dio vergüenza verme así: una vez fui a CrossFit y el maquillaje de la noche anterior era tan waterprooof que no se había ido del todo, así que sin darme cuenta, cuando acabé y me vi en el espejo, tenía todo el rimmel por la cara, mezclado con el sudor y nadie me había dicho nada de mis ojos panda!
¿Un consejo a alguien que quiera iniciarse en CrossFit y que te haya ayudado a ti?
La gente tiene un concepto que, para empezar en CrossFit, tienes que estar en muy buena forma y no es así, hay que ir paso a paso, disfrutando de tu evolución.
¿Cuál es tu meta deportiva en el futuro?
Mi meta es llegar al máximo posible de años haciendo deporte, continuar entrenando sin que las lesiones ni la pereza me paren.
¿Algún proyecto nuevo que tengas en mente?
He empezado a estudiar árabe, un reto mental que estoy disfrutando mucho.
¿Cómo te condiciona tu diabetes?
Es algo relativamente nuevo en mi vida, soy diabética desde los 34 años. En el momento que se me diagnosticó, empecé a conocerme mejor a mí, a saborear la vida con todas sus cosas y a encontrar un equilibrio. A nivel deportivo, me ha motivado a seguir practicando deporte para ganar en salud.
¿La mayor dificultad a la que te has enfrentado haciendo deporte?
Hay algo que me apasiona y que aún se me resiste: andar haciendo el pino.
¿Cuál es tu ganador del fin de semana: desayuno+comida o brunch?
Me quedo con desayuno y comida, porque el desayuno es para mí la comida más importante y grande del día.
¿Cómo es la alimentación que sigues?
No me gusta mucho la cocina, así que todo lo que como es muy ligero y sencillo: cereales, tostadas, avena, fruta, ensaladas, verdura, etc. Además de eliminar el azúcar por mi diabetes, me cuido evitando frituras y comidas muy pesadas.
Si abro tu armario, ¿cuál es la prenda que más se repite?
Pantalones vaqueros, cómodos, funcionales y versátiles para cualquier momento del día.
En tu opinión, ¿cuál es el complemento indispensable de un hombre en una fiesta?
Para mí, yo creo que un buen cinturón bonito marca mucho el estilo de la persona.
¿Para una cita?
El perfume que lleve me parece muy importante.
¿Y para una sesión de CrossFit?
Me gustan mucho las bermudas de la colección de chico que ha sacado ahora Reebok.
Última pregunta: recomiéndame tu descubrimiento musical más reciente
Aquí me tira la sangre dominicana jeje, me quedo con las bachatas de Romeo Santos y su ritmo cargado de buena energía.
¡Muchas gracias por tu simpatía y vivencias, María!
Cualquier duda, consulta o inquietud, no dudéis en dejar un comentario.