Cómo hacer Crossfit sin morir en el intento

WOD Crossfit con Gentlerun

El Crossfit, ese gran (des)conocido

El WOD es el acrónimo en inglés de Workout of the Day o como su propio nombre indica, entrenamiento diario. Un ritual que te hace más fuerte y todos los que hayan practicado Crossfit, saben que es verdad. Y no sólo porque después de entrenar, te sientes con más energía. También porque te permite ver cómo vas superando retos como los que ha superado nuestra primera protagonista internacional. Ella es Manuela Szkromeda, una persona que representa el orden, la disciplina y la fuerza que trae consigo este deporte.

Me aporta orden, disciplina y me siento con mas energía en el día a día. En cuanto supe de Crossfit nunca lo abandoné.

¿Quién eres y a qué te dedicas profesional y deportivamente?

Mi nombre es Manuela Szkromeda, nací en Misiones Argentina. Soy coach de Crossfit y entrenadora personal. En el Crossfit descubri un estilo de vida y hoy en día es lo que me apasiona hacer día a día . 

¿Por qué empezaste a practicar CrossFit y qué te aporta esta disciplina?

Comence a practicar Crossfit en el 2015 cuando me mudé a Buenos Aires. En el pueblo de donde vengo no se conocía de esta disciplina y la verdad me llamó mucho la atención ver gente que entrenara sin máquinas, levantando una rueda, subiendo a la soga o saltando al cajón.

En cuanto supe de Crossfit no dudé en anotarme en el Box mas cerca que me quedaba y desde la primera clase nunca lo abandoné.

Si tengo que nombrar, me aporta muchas cosas: orden, disciplina, energía para el resto del día, me conecta conmigo misma y me da satisfacción de ver a mis alumnos superarse día a día. Y por último, la sensación después de haber entrenado duro es inmejorable. Siento mi día realizado. 

¿Nos contarías cómo es tu día a día laboral y cómo te preparas y sacas tiempo para entrenar?

Mi día a día laboral, actualmente, inicia con un desayuno mientras organizo cómo va ser mi día de entrenamiento y clases. Entre clases trato de meter mis turnos de entrenamiento.

Dentro de tus rutinas de entrenamiento, ¿dónde te sientes más cómoda? Entrenando AMRAP, EMOM o KB 🏋🏻‍♀⏱  ¿Por qué?

La verdad disfruto de todo los tipos de entrenamientos. Quizás me siento “cómoda” en los WODs por tiempo ya que tengo un tiempo que superar y eso es todo un desafío en el momento.

¿Y el entrenamiento que menos te gusta?

No es que lo odie, pero el que menos me gusta es correr 10k. Me aburro mucho 😂, prefiero las pesas.

¿Con qué “chica del Crossfit” pasarías un viernes por la tarde en el Box? ¡Confiésalo!

Tia Clair Toomey, 3 veces campeona de los Crossfit Games. Sin duda es una referente para mi.

¿Tienes algún referente deportivo de a pie?

Marcos Cervini, mi primer entrenador de Crossfit y a quien le debo y agradezco mucho todo lo que me enseñó en el deporte: disciplina, compromiso y disfrute. Gran amigo y persona.

¿Usas redes sociales? ¿Cuáles? Coméntame cual es tu favorita y por qué.

Sí. Tengo cuenta de Instagram y Facebook. Pero la que uso mas es Instagram ya que puedo mostrar lo que hago en mi trabajo y así también compartir mi vida con amigos y familia.

Volvamos al deporte. Cuéntame alguna buena y alguna mala experiencia que hayas vivido entrenando.

Buenas experiencias tengo muchas. Conocí muchas gente que le apasiona lo mismo que a mi y compartilo es increíble.

¿Y un momento embarazoso? ¿Recuerdas alguno?

Mmm. Embarazoso. Me acuerdo en mi primer competencia importante era de 3 días seguidos. Fuimos en equipos de 4 chicas y una compañera se había lesionado el día de competencia anterior. 

Al otro día nos tocó levantar una bolsa enorme de 150 kg parecida a un “gusano”. ¡No la podíamos levantar! Pero mas como algo embazaroso lo tomo como una linda experiencia en equipo de que mas allá de todo, nunca se abandona algo que se empieza.

¿Un consejo para los lectores que no conocen esta modalidad deportiva o no se han animado a probarla y que tú hayas aplicado?

Que se animen a probar una clase. Todos en algún momento empezamos por primera vez y nos costó todo. Además, es adaptable para todo público y edades. Con paciencia y disfrutando el proceso todo se consigue.

¿Cuál es tu meta deportiva?

Mi meta deportiva es llegar a competir de manera individual ya que hasta el día de hoy nunca tuve la oportunidad de hacerlo. Justo a principios de este año me estuve preparando para un torneo en el sur del país pero lamentablemente por la situación que estamos viviendo de pandemia se suspendió. De todas maneras yo sigo entrenando desde casa todos los días con la misma meta.

¿Y laboral?

En cuanto en un futuro me gustaría tener mi propio centro de entrenamiento. Es un sueño que tengo y espero algún día poder cumplirlo.

¿Has competido alguna vez? ¿Dónde y cómo fue? ¡Cuéntame!

Sí. La primera vez que competí fue a 3 meses de haber arrancado En Crossfit. Fue una competencia interboxes. Me acuerdo. Estaba súper nerviosa. Fuimos en equipos mixtos con unos compañeros de mi Box donde entrenaba. Nos divertimos muchísimo.

Luego desde ahÍ competí en varios torneos internos y luego fui en equipos de mujeres a Southfit que aquí es la competencia mas importante del país. Y unos años después a Freedom Battle Tucumán, otra competencia grande aquí en Argentina

¿La mayor dificultad a la que te has enfrentado haciendo deporte?

Lo desafiante en Crossfit es que las dificultades siempre se presentan. 

Siempre te vas a encontrar con algún ejercicio que te cueste o que no te salga y eso a veces genera frustración. Pero aprendí que entendiendo el proceso y con paciencia todo se logra. Practicando día a día para mejorar. 

Lo aplico a mi vida cotidiana también.

¿Qué tipo de alimentación sigue una deportista como tú?

No sigo ningún tipo de dieta. Trato de mantener hábitos saludables sostenibles en el tiempo.

Mi alimentación es variada en frutas y verduras, legumbres, frutos secos, nada de harinas refinadas y ¡nada de azúcar!

Imaginemos un fin de semana de relax. ¿Qué prefieres? Brunch o hacer desayuno y comida.

Soy fan del desayuno, pero debo admitir que amo el ritual del brunch de los fines de semana.

Como sé que mis seguidores son viajeros y curiosos, recomienda un lugar de Buenos Aires para comer.

Uy es que me gustan muchos 😅

1. Vegerarianos o veganos: Sacro, Buenos Aires verde y Artemisia.

2. Mariscos y pescados: Perú Deli, La mar cevichería y Osaka. 

3. Carne y parrilla: Happening, Casa barro y Don Julio.

Si abrimos tu armario, ¿qué prenda será la que más se repite?

La que mas se repite son remeras. Musculosas largas y cortas. Las uso diariamente ya que son muy cómodas para moverme y entrenar. 

¿Y de deporte?

Calzas deportivas y remeras.

En tu opinión, ¿qué prenda o complemento es indispensable en una fiesta para un hombre?

Mmm. Indispensable depende del tipo de fiesta. Si es muy formal sin dudas un traje.

¿Y en una cita?

En una cita no hay nada que usar indispensable. Simplemente con ser vos mismo divertidx o carismaticx basta.

¿Y en una competición?

En una competición indispensable, son unas zapas de Crossfit.

Por último, ¿un consejo musical que hayas descubierto hace poco tiempo?

Últimamente escucho bastante variada la música. Depende de mi humor y de lo que esté haciendo, aunque mis favoritos son Norah Jones y Jack Jhonson.

(EXTRA: recomiéndanos también una cumbia que nos alegremos el día)

La verdad, no soy de escuchar cumbia a menos que salga a bailar con amigos. Pero, debo admitir que Vete de Eme Sarav es pegadiza 💃🏻.


Si te ha gustado el post, compártelo 👉🏼🔘 en tus redes y si te ha sabido a poco, te dejo algunos recursos gratuitos extra.

GRACIAS a todos los que leéis mi blog y compartís mis post. Es un placer para mí.

Y recuerda: si no quieres perderte las próximas publicaciones, pincha en este link.