El Trail Running según Amaia Mutilva

Entrevista Amaia Mutilva trail running

¿Qué es el Trail Running?

Correr fuera de pista por la montaña es un ejercicio muy completo. Un ritual que gana adeptos cada día. Y no solo porque te hace más fuerte, requiere concentración, mucha prudencia y buenas piernas. Sino porque el Trail Running te hace sentir conectado con la Naturaleza y eso: ¡mola que te cagas!

Hoy nuestra protagonista es Amaia. Una pamplonica muy serena y multideportiva que viene a desmontarnos todos los secretos del Trail Running.


Si vas a la montaña disfruta, diviértete e interactúa con la naturaleza pero, recoge tu basura. ¡Por favor!

Preséntate. Cuéntanos quién eres y a qué te dedicas profesional y deportivamente.

Soy Amaia Mutilva, tengo 30 años y soy PTV (Pamplonica de Toda la Vida 😉). Además, Ingeniera de Diseño de Producto de Profesión en BSH Electrodomésticos S.A. donde se encuentran BALAY, BOSCH y SIMENES.

Deportivamente hago mucho y nada a la vez 😅. Me gusta tocar todos los palos pero no destaco absolutamente en nada. Eso sí, me apunto a un bombardeo. ¿Lo que más me gusta? Correr por montaña en carreras de larga distancia. Pero la bici de carretera, la escalada o la natación también me gusta.

¿En qué disciplina deportiva te iniciaste?

Empecé desde pequeña en natación y actualmente aunque sea lo que menos hago es lo que sigo haciendo mejor. El que tuvo retuvo.

¿Por qué trail running y qué te aporta esta disciplina?

Este deporte y sobre todo la larga distancia me da serenidad. El tener que entrenar por tantas horas sola, me hace conectar conmigo misma y me ha servido para conocerme de una manera que nunca hubiese imaginado. La larga distancia creo que tiene muchísimo de psicológico y ello me ha servido a no ponerme barreras y creer que puedo con lo que me proponga.

¿Nos contarías cómo es tu día a día laboral y cómo te preparas y sacas tiempo para entrenar?

Mi horario laboral es bastante bueno. Trabajo de 7.00 a 16.00 así que si puedo y el entreno no es muy largo entre semana, salgo antes de ir a currar. También estudio un master de Marketing Digital. Las tardes son para ello.

Ahora bien, si el entreno de entre semana es más largo lo hago por la tarde. El finde sigo madrugando también, incluso más que entre semana. Entreno y sigo estudiando!

Dentro de tus rutinas de entrenamiento, ¿donde te sientes más cómoda? Haciendo series, practicando esquí de fondo, sobre la bici o escalando🏃🏻‍♀️🎿🚴🏻‍♀️🧗🏼‍♀️ ¿Por qué?

En las tiradas largas. Tanto corriendo como en bici. Sin duda. Soy diesel y no tengo velocidad. Por eso a ritmos más bajos aguanto lo que me eches.

¿Y el entrenamiento que menos te gusta?

Se que es necesario pero entrenar fuerza no me gusta. Me cuesta. Soy muy floja con ese tema.

¿Quién es tu referente de esta disciplina? ¿Y de a pie?

Referentes como tal no tengo. No soy mucho de eso. Para mi cualquier persona de a pie que saca tiempo de donde no hay para meter horas y horas, es un referente.

¿Usas redes sociales? ¿Cuáles? Coméntame cual es tu favorita y por qué.

Si las uso, sí. Y desde el desconfinamiento más. Siempre me han gustado mucho, la verdad. Me han dado la oportunidad de conocer mucha gente interesante (por ejemplo a ti 😜) que de otra manera no les hubiese conocido nunca.

Instagram es mi red social favorita. Ahí enseño y comparto lo que hago en @amaiamutilva

Volvamos al deporte. Cuéntame alguna buena y alguna mala experiencia que hayas vivido practicando deporte.

Una buena experiencia y la que recuerdo con mayor cariño fue mi participación en el reality Gailurra Xtrem de etb1. Teníamos que cruzar los Pirineos. Partimos desde Andorra hasta la cima de La Mesa de los Tres Reyes en Navarra. Corriendo en 12 días 🤯. Nos iban eliminando cada día a uno. ¡Fue una experiencia de la leche! Me llevé grandes amig@s y aunque fue durísimo, lo volvería a repetir a ojos cerrados.

Como mala experiencia, nada. De lo negativo siempre intento sacar aprendizaje. Por muy jodido que haya sido el momento, siempre le doy la vuelta.

¿Y un momento embarazoso? ¿Recuerdas alguno?

Puf! Me han pillado mil veces meando en el monte. Pero vamos, no creo que se asusten con mi culo 😅.

¿Un consejo para los lectores que no conocen esta modalidad deportiva o no se han animado a probarla y que tú hayas aplicado?

Que empiecen poco a poco y siempre aconsejados por profesionales. Nutricionistas, fisioterapeutas, preparadores físicos, etc. Y que no se precipiten. Es importante para no lesionarse y aborrecer el trail running. Y sobre todo que disfruten de la naturaleza.

¿Cuál es tu meta deportiva?

Seguir haciendo lo que me gusta hasta que pueda o me muera de vieja 😂.

¿Y laboral?

Ser feliz. Seguir mis intuiciones y hacer los cambios que haga falta para ello.

¿Has competido alguna vez? ¿Dónde y cómo fue? ¡Cuéntame!

He participado en muchas carreras de montaña. Empecé por 20 km y luego hice 30, 40 o 67. Me encanta el ambiente en las carreras. Me parece muy sano y familiar.

¿La mayor dificultad a la que te has enfrentado haciendo trail running?

Yo misma. Aunque haya dicho que soy fuerte psicológicamente, siempre está ahí el síndrome del impostor. Muchas veces vienen pensamientos de que no voy a poder.

¿Alguna lesión que te haya dado la lata? ¿Cuál?

Tengo las rodillas que alguna vez me dan la lata pero nada grave.

¿Qué tipo de alimentación sigue una deportista como tú?

Me cuido mucho, sobre todo cuando estoy preparando alguna carrera. La alimentación la lleva mi nutricionista pero vaya, nada de procesados y dieta mediterránea. Y bueno, alguna cerveza pero sin pasarse. Con 2 ya estoy vuelta al aire 😅.

¡Oye, ese perro es un crack! Te sigue allá por donde vayas en la montaña, ¿no? ¿Cómo se llama?

Se llama Txispa y es la mejor. Tiene 3 años, es una bodeguera andaluza y tiene energía que no se gasta nunca. Ha hecho tiradas de trail running conmigo de 40 km.

Imaginemos un fin de semana de relax. ¿Qué prefieres? Brunch o hacer desayuno y comida.

No se estar de relax pero si tengo que elegir, prefiero buen desayuno. Es lo que mas me gusta hacer por ahí.

Como sé que mis seguidores son viajeros y curiosos, recomienda un lugar aranés para desconectar del mundo y luego pegarte una buena comilona.

La zona de Picos de Europa en Asturias. Precioso y se come, ¡fetén! 👌🏼

Si abrimos tu armario, ¿qué prenda será la que más se repite?

De ropa de vestir mucha zapatilla y abrigos. ¡Me encantan!

¿Y si es una prenda deportiva?

Pantalones cortos.

En tu opinión, ¿qué prenda o complemento es indispensable en una fiesta para un hombre? ¿Y en una cita? ¿Y en una competición?

El reloj. Me sirve para todas las situaciones. Sobre todo para el tema de la puntualidad. Odio a los impuntuales 😅.

Por último, ¿un consejo musical que hayas descubierto hace poco tiempo?

Michael Kiwanuka, lo he escuchado gracias a una persona que he conocido por Club House y me encanta.

Trail Running Amaia Mutilva

Gracias Amaia por llevarme a conectar con la Naturaleza en este a pie de pista por la montaña. Eskerrik asko!


💥 LOS KMs EXTRAS 💥

Durante la promoción de la entrevista en directo en Club House, hubo dos usuarios que me escribieron para que Amaia respondiera a sus preguntas. Estas fueron:

📌@triatletasenred

¿Qué aporta la bicicleta a tu faceta como deportista? ¿Te has planteado un triatlón?

La bicicleta me ayuda a sumar kms de entrenamiento sin impacto para cuidarme de las lesiones. Es muy importante.

El Triatlón lo tengo en mente pero, poco a poco. Ahora mi objetivo está muy definido: salir de Vitoria y llegar a Pamplona por montaña. Son 130km y estimo que me llevará 30h. Estoy con muchas ganas 😉.

📌@fortiuspsicologia

Te veo muy bien físicamente pero, ¿cómo te preparas psicológicamente?

Buena pregunta. Debería trabajarlo más. Es cierto. Pero este deporte me ha ayudado a ordenar mi cabeza mientras corro y eso me ayuda muchísimo para no ponerme barreras y creer que puedo con lo que me proponga. Aún así, es muy importante esto que dices.

🗣🎙 “…el sorteo, el sorteo ha llegado…”

Por último y con motivo de esta primera entrevista en directo, se realizó el sorteo de una camiseta técnica para practicar deporte entre los participantes que dejaron un mensaje en este post. Tras realizar la numeración de los perfiles según el orden que aparecen en los comentarios y obtener un número aleatorio, el ganador/a es…

🎊 ¡¡ROSA!! 🎊 -> @concanasyempoderada

¡Enhorabuena! Te llevas la camiseta. Escríbeme por DM para cerrar los detalles.

Al resto de participantes solo puedo daros las GRACIAS por estar aquí, leerme, escucharme y hacer posible todo esto. Gracias!


Si te ha gustado el post, compártelo 👉🏼🔘 en tus redes y si te ha sabido a poco, te dejo algunos recursos gratuitos extra.

GRACIAS a todos los que leéis mi blog y compartís mis post. Es un placer para mí.

Y recuerda: si no quieres perderte las próximas publicaciones, pincha en este link.