Nuria López Fernández

Nuria López Fernández

Según el diccionario, un campeón es quien vence en una competición. Aunque todos nos sentimos campeones cuando cruzamos la meta de cualquier carrera, hay personas para las que esa palabra parece hecha a medida. Una de ellas es Nuria López Fernández, la protagonista de “A pie de pista” de hoy. Con 30 años y una forjada experiencia en competición, ya acumula pódiums y piensa en los próximos Mundiales.

“Cuando te estrenas en una carrera, ya es imposible no continua corriendo”


¿Quién eres y a qué te dedicas profesional y deportivamente?

Soy Nuria López Fernández, graduada en Dirección y Creación de Empresas, Técnico Superior en Finanzas y trabajo en el departamento financiero de Ilunion Lavanderías.

Deportivamente hablando, soy 18 veces Campeona de España (8 veces Récord de España), bronce y planta en la Copa del Mundo de París en 2019.


¿Qué te llevó a practicar atletismo?

Empecé a correr porque necesitaba un cambio, necesitaba sentirme bien. Buscaba una motivación. Un día me presenté a una carrera con mi silla de ruedas, quedé segunda, y desde aquel día no he vuelto a parar.


¿Nos contarías cómo es tu día a día y cómo te preparas y sacas tiempo con tu trabajo para entrenar?

Es complicado combinar un trabajo a jornada completa con el deporte de alto nivel. Cada día a las 07:30h ya estoy con el ordenador en marcha, y a las 17:00 cuando lo apago descanso un ratito y empiezo mi segundo trabajo.

Dependiendo de la época del año en la que me encuentre el entrenamiento varia. Lo que no cambia es la forma: se combina siempre el trabajo en pista (o en rodillo cuando el tiempo es malo) con la fuerza, ejercicios de propiocepción y también relajación.


¿Dónde te sientes más cómoda: haciendo dominadas o quemando asfalto?

Es curioso, hace unos años hubiese preferido hacer dominadas sin parar. Hoy es todo lo contrario. Lo que realmente me gusta es la pista, sentir la velocidad, como el aire viene en contra: esa sensación de velocidad y a la vez libertad.


¿Tienes un referente deportivo de a pie?

Creo que los referentes no tienen por qué ser deportistas de élite. Tengo a mi amiga Sandra que se deslomaba en la pista cada día a mi lado por bajar sus tiempos en una popular. Para mí, sí es un referente porque realmente no se juega nada, mejora porque ella misma se empeña en mejorar. No lo hace para ganar.


¿Qué redes sociales utilizas? ¿Y de ellas, cuál es tu favorita?

De las que uso que son Facebook e Instagram, sin duda la preferida es Instagram. Aunque cada vez que compito, publico en Facebook 😅.

Pero donde siempre estoy activa es en Instagram, es ahí donde paso más tiempo. Me entretiene mucho ver “stories” 📱👀.


Volviendo a los deportes, ¿nos contarías una buena y una mala experiencia que hayas vivido en el atletismo?

La mejor experiencia han sido las competiciones que he vivido acompañada, disfrutando cada momento. Desde subir al avión hasta la vuelta a casa.

La peor, la situación que tenemos ahora mismo de incertidumbre que no sabemos ni siquiera cuando volveremos a competir.


¿Puedes confesarnos algún momento embarazoso practicando atletismo?

El año pasado en Barcelona. El día antes de la competición estaba probando la pista, preparando la silla…

Dentro de la pista había un partido de futbol y había un pasillo de vallas que me habían abierto por la calle 3-4 para que yo pudiera pasar por ahí al llegar a donde estaban las vallas. En una de las vueltas estaba tan concentrada en la silla que me llevé las vallas por delante y salieron volando. Cuando vi la primera pensé: “ala ya está”. Pero en cuestión de segundos tenía la segunda volando también 🤦🏻‍♂️. Todos se asustaron y salieron corriendo de las gradas a ver cómo estaba. Mi silla y yo salimos ilesas 😅.


¿Algún ánimo o consejo a alguien que esté en tu situación y quiera iniciarse en el mundo del atletismo, pero por miedo o vergüenza no se atreve?

¿Vergüenza? Todo el mundo empieza alguna vez y con la vergüenza no se va a ningún lado. Yo siempre animo a todo el mundo, porque es una experiencia chulísima, más allá de ganar o perder, la posibilidad de poder viajar haciendo lo que te gusta ya es genial.


¿Qué te aporta a ti el atletismo?

Para mí el atletismo es velocidad, libertad, siempre imagino un cohete despegando. Así me gusta imaginarlo.


¿Dónde te ves deportivamente en un par de años?

En un par de años me veo habiendo participado en el Europeo, y quizás en el mundial. Los juegos son más complicados. Los requisitos son más duros pero quién sabe.


Si abrimos tu armario, ¿qué prenda es la que más se repite?

Las mallas negras de Nike son mi debilidad. Y de camisetas un montón de color rosa 😂. Hay cosas que nunca cambiarán.

*unos años atrás: “…la que más me pongo (y que más tengo) es una camiseta rosa que me trae suerte y es mi talismán en todas las carreras“.


¿Qué prenda o complemento de hombre recomendarías para una fiesta? ¿Y para una cita?

Para una fiesta elegante quizás una camisa con pajarita. Si es una fiesta informal entre amigos, una camiseta normal.

Para una cita…depende del nivel de enamoramiento 🤩. Elegante pero informal: ni una camisa con pajarita, ni vestir como un purdiosero, ¿ha quedado claro?


¿Y en una carrera, cómo aconsejarías a un hombre ir?

Ante todo comodidad aunque cada uno tenemos nuestras manías. Lo importante es que se sienta cómodo durante toda la carrera.


Escoge ganador, ¿desayuno+comida o brunch?

Soy de desayunar, hacer media mañana, y después comer. Suelo comer algo cada 3 horas para no llegar hambrienta a la próxima comida.

Así que Gentlerun, desayuno + comida es mi ganador 😉.


¿Cocinas? ¿Tu plato estrella?

Llevo muchos años independizada así que es de obligado conocimiento el saber cocinar.

Mi plato estrella siguen siendo los pimientos rellenos de salmón y gambas. Y la repostería en general se me da bastante bien. Con la cocina no me llevo nada mal. Hasta mi madre me deja hacerle de comer.


Y para acabar, recomiéndame tu último descubrimiento musical

Uno de mis últimos descubrimientos musicales es una canción antigua de Amaia Montero: “Revolución”. No puedo parar de escuchar esa canción continuamente.

Nuria López Fernández con Gentlerun

¡Muchas gracias por la energía y la sonrisa que te acompaña siempre y el tiempo post-carrera que me dedicaste, Núria!


Si te ha gustado el post, compártelo 👉🏼🔘 en tus redes y si te ha sabido a poco, te dejo algunos recursos gratuitos extra.

GRACIAS a todos los que leéis mi blog y compartís mis post. Es un placer para mí.

Y recuerda: si no quieres perderte las próximas publicaciones, pincha este link.

7 respuestas a «Nuria López Fernández»

  1. Avatar de Rocio
    Rocio

    Muy buena entrevista, y muy inspiradora. Me ha gustado mucho. Sobre todo ver como personas con cualquier tipo de condición se retan así mismas y no paran hasta conseguirlo!!!! Todo un ejemplo a seguir.
    David enhorabuena !!!
    Feliz sábado!¡¡

    Rocinoni

    1. Avatar de gentlerun
      gentlerun

      Esta chica es un ciclón y pura energía. Estar con ella y compartir un rato, ha sido como bien dices, muy inspirador donde he aprendido valores que en ocasiones, pasas por encima.

      Gracias por leerme día tras día.

      Saludos !

  2. Avatar de Raquel
    Raquel

    Grande! Es una auténtica fuente de trabajo, esfuerzo, constancia, ilusión y carácter positivo. Todo un ejemplo.

    1. Avatar de gentlerun

      Esta chica es un torbellino en todo lo que hace. Fue genial poder hacer este reportaje con ella.

      Espero que te haya gustado mucho y te animes a compartirlo en redes con tus amigos.

      Gracias por tu tiempo, por leerme y por dejarme feedback!

      Un saludo!

  3. Avatar de Genia Nikos Khosrow

    Buen artículo! Gracias.. Genia Nikos Khosrow

    1. Avatar de gentlerun

      Wow!! Qué alegría que te haya gustado tanto. No sabes lo mucho que significa esto para mi.

      Gracias por pasarte por aquí, dejarme tu comentario y compartirlo con tus amigos en redes, si te animas. Así puedo aprender y mejorar al máximo con otras opiniones.

      Gracias!
      Un saludo.

Deja una respuesta